Posted on

Acta de la Reunión Comité Competición y Asamblea: 03FEB2018

Acompañamos acta de la reunión del Comité de Competición y de la Asamblea AMCFF, celebrada el pasado día 3 del presente mes de febrero.

En Madrid, siendo las 17:00 horas del día 03 de febrero de 2018 se reúnen el Comité de Competición y la Asamblea de la ACMFF, habiendo sido convocados en tiempo y forma por el Presidente de la AMCFF-IFBB, D. Javier Parra Doncel, y por la Presidenta del Comité de Competición de Madrid, Dª Rosa Sayago, quienes presidieron la reunión, y con asistencia de los siguientes miembros (por orden alfabético de apellido):

  • Borja Amago
  • Óscar Arroyo
  • Dimas Calle
  • Alejandro Caro
  • Yolanda Fernández
  • Rodrigo Garrobo
  • Adrián Ghit
  • Fernanda Gómez
  • Alfonso Gómez
  • Santiago Gómez
  • Alfonso Gutiérrez
  • Gerardo Gutiérrez
  • Gema Huertes
  • Miguel Jaramago
  • Mintxo Lasaosa
  • Alfonso López
  • Ángel Molinero
  • Rafael Ovejero
  • Carlos Pérez
  • Francisco Ramos
  • Elena Rebollo
  • Julia Sánchez
  • Fernando Saugar
  • Kerin Sayago
  • Jorge Serrano

El Presidente de la Agrupación da comienzo a la reunión saludando a los asistentes y agradeciendo su presencia. A continuación, la Presidenta del Comité de Competición presenta a los nuevos jueces regionales en prácticas (D. Rodrigo Garrobo y D. Kerin Sayago) y también saluda a los candidatos a jueces (D. José Manuel Gil y D. Miguel Pichel). Por último, y antes de comenzar los puntos a tratar, el Presidente da las gracias a D. Óscar Arroyo por las atentas gestiones realizadas a fin de encontrar un local idóneo para el desarrollo de la presente reunión.

ORDEN DEL DÍA:

1. Acuerdos adoptados por la Asamblea Nacional.

– Órgano responsable de la División Profesional Élite-Pro. El Presidente informa de que D. Alfonso Gómez y D. Rafael Ovejero se encuentran al frente del Comité encargado de las competiciones internacionales de la IFBB-España. Asimismo, a cargo de ellos también está el tramitar las licencias de la División Profesional. D. Rafael Ovejero hace un pequeño comentario acerca del alto nivel de nuestros atletas (en la actualidad son 34; somos el país con más competidores Élite-Pro). De ellos, la Territorial de Madrid es la que más atletas aporta. Por esta razón, D. Rafael Ovejero subraya lo importante que será el colaborar todos en el buen desarrollo, ayudando como oficiales, en la próxima Diamond Cup.

– Novedades relativas a Categorías.

1) La categoría Body Fitness máster se divide en dos tallas (-1,63, +1,63), al igual que Bikini máster.

2) A nivel internacional se recupera la categoría de Culturismo Senior hasta 85 kg.

– Jueces internacionales, convocatorias y dietas. Las convocatorias para la asistencia a los diferentes eventos internacionales (haciendo especial hincapié en aquellos que se realizan fuera de nuestro país), son gestionadas por el Presidente Nacional (D. José Ramos) junto con con el Seleccionador Nacional (D. Rafael Ovejero). Los eventos a realizar en nuestro país siguen en general el mismo tratamiento que el de los Jueces convocados oficialmente pero, al tratarse del país anfitrión, el tema relativo a dietas y honorarios es diferente. En España hay unos 140 jueces internacionales. Por dietas y honorarios se abonará -dependiendo del evento a realizar- un importe establecido entre 150-200 euros.

– Anuario Deportivo (Memoria 2017). El Presidente comenta la edición de un Anuario Deportivo en el que se recogerán actividades de la Agrupación y también de nuestro deporte en España. Será gestionado por D. Ángel Molinero, e incluirá sponsors. Se trata esencialmente de un documento dirigido a un público exterior a la Agrupación. Se abrirá con una carta del Presidente de la IFBB (D. Rafael Santonja), de D. José Ramos y de D. Javier Parra. Informará de la composición de la Junta Directiva, de nuestras disciplinas, categorías, campeonatos y resultados. Incluirá fotografías (la idea es, por ejemplo, incorporar imágenes de las categorías completas antes de salir a competir, así como de los ganadores), nos dará a conocer como institución, informará de los clubes adscritos, etc.

-Copa de España y Campeonato de España. Sedes y fechas. Para la Copa Nacional este año hay una sede única, que será Murcia. Tendrá lugar los días 08-10 de junio.En cuanto al Campeonato de España de 2018, se disputará en doble sede: Albacete (para los días 20-21 de octubre) y Asturias (03-04 de Noviembre).

2. Nueva web. 

– Procedimientos de Afiliaciones e Inscripciones a Eventos. D. Javier Parra agradeció en este momento de la reunión la presencia de D. Alberto Faraldos y su trabajo invisible, pero fundamental, para el buen funcionamiento de numerosos aspectos prácticos de la Agrupación. A continuación le cedió la palabra, procediendo entonces el ponente a realizar una pormenorizada exposición gráfica (utilizando para su explicación un detallado power-point) del sistema a seguir, en la renovada web de la Agrupación, a la hora de llevar a cabo -por ejemplo- una afiliación o la inscripción a un evento.En el caso de las Afiliaciones, se accede desde nuestra web (https://ifbb-madrid.com/) a la plataforma correspondiente pulsando la tecla “nueva afiliación” y seleccionando después, mediante un sistema informático muy intuitivo, el tipo de licencia deseada (como competidor libre, como club…). El sistema irá solicitando del demandante los datos pertinentes (DNI, NIE o pasaporte, más fecha de nacimiento, en caso de competidor libre, por ejemplo; si se trata de la afiliación de un club, solicitará el CIF o DNI, nombre del club…); el sistema ofrece un formulario y la forma de pago elegida. Si se trata de un competidor con club, el club habrá de darse de alta previamente y, al pulsar “enviar”, será emitido automáticamente un e-mail al club sobre el cual se solicita la licencia como competidor.Dentro de la dirección https://ifbb-madrid.com/competiciones podrán consultarse los campeonatos vigentes, con una breve información descriptiva de los mismos. Para inscribirse en ellos los atletas se habrá habilitado la tecla “inscribir” que redirigirá al solicitante o bien a “información” o bien a “inscribirme”.

– Noticias web, pasos a seguir para el flujo de noticias. En este punto el Presidente cede la palabra D. Ángel Molinero, quien fija tres objetivos básicos sobre este asunto: engagement, viralización y comunidad (aumento del número de seguidores de las noticias de nuestra web). El ponente subraya varias ideas fundamentales al respecto: 1) Los usuarios están saturados de información en las RRSS, y cada vez son más exigentes. 2) Las noticias pueden y deben proceder del entorno institucional y de los clubes afiliados. 3) El contenido de las noticias de la web se mueve dentro de un amplio espectro (desde actualidad a circulares informativas, eventos, listas de competidores y de resultados, novedades en el Reglamento) que además incluye el apartado gráfico (imágenes de atletas, de eventos).La única restricción, lógica por otra parte, es de tipo comercial, evitándose dar publicidad a marcas o a actividades comerciales.

– Web y RRSS. D. Ángel Molinero recuerda la importancia de generar para nuestra web en torno a 2-4 noticias por semana; se trata de compartir noticias, tuits, etc. Dª Rosa Sayago comenta que la web se abre a nuestros clubes y entrenadores, permitiendo que sus noticias y actividades se incorporen a ella.

3. Calendario de competiciones.
A continuación se procedió a revisar y fijar las fechas previamente acordadas (véase Acta de la anterior reunión de la Asamblea) para los campeonatos de nuestra Territorial correspondientes al año 2018, quedando como siguen:

-Max Fitness queda fijado para el 12 de mayo (Pesaje 15:00, comienzo de Campeonato 17:30).

-Cervantes para el 20 de mayo (pesaje y comienzo pendientes de confirmar).

-Francisco del Yerro para el 02 de junio (Pesaje viernes 01 a las 18-20:30, comienzo del Campeonato sábado 02 a las 10.30).

-Total Activity para el 16 de septiembre (Pesaje a las 10.00, comienzo del Campeonato a las 12:00).

-Quamtrax para el 23 de septiembre (Pesaje a las 09.30, comienzo del Campeonato a las 11.00).

-Campeonato Oficial de la Comunidad de Madrid para el 06 de octubre (Pesaje a las 18:30) y 07 de octubre (Campeonato de 10 a 14 y de 16.30 a 21).

-Aranjuez para el 13 de octubre (Pesaje a las 16:00 y comienzo del Campeonato a las 18:00).

Dª Rosa Sayago recuerda que dos meses antes de cada campeonato se abre el plazo de inscripción, cerrándose 96 horas antes de inicio del pesaje.

4. Cambios y acuerdos adoptados por el Comité de Competición.
En este punto, Dª Rosa Sayago recuerda pormenorizadamente los cambios que se adoptaron por el Comité de Competición en la anterior reunión:

– Atletas mínimos por categoría. Serán cinco en categorías masculinas, y tres en las femeninas. En este punto se sigue el criterio que existe a nivel nacional. Ahora bien, para no perjudicar a los atletas inscritos en cada categoría, dichos mínimos podrán modificarse cuando se considere pertinente, siempre a criterio del Presidente del Comité de Competición.

– Talla. En las categorías que se subdividan por tallas (sean masculinas o femeninas) se tallará al atleta en el 1er campeonato regional en el que participe, quedando dicha talla fijada para el mencionado atleta en todos los campeonatos de la temporada.  Esto supone la creación de una Base de Datos con las tallas de los competidores. Por último, la talla de cada atleta será ratificada por el juez encargado del pesaje, el atleta o su representante, y el Presidente del Comité de Competición.

– Actualización de los requisitos para competir en Campeonatos Oficiales. Los atletas con licencia federativa al día de la Territorial podrán participar en los Campeonatos Oficiales (Francisco del Yerro y Campeonato de la Comunidad de Madrid) independientemente de sus logros y curriculum deportivo, pudiendo presentarse a dichos eventos para intentar revalidar sus títulos  si así lo desean.Es decir: teniendo la licencia federativa de la AMCFF-IFBB en vigor, y realizando los trámites usuales de inscripción (a través de la web, en tiempo y fecha) podrán acudir si lo desean a dichos campeonatos.

– Categoría Principiantes-Noveles. Al no ser una categoría oficial a nivel Nacional, se detallan a continuación los requisitos que, a nivel regional, se solicitan para poder competir en dicha categoría.

• No se admitirán atletas que hayan competido anteriormente, sin distinción de categorías, siglas, etc.

• Podrán competir en esta categoría durante todo el año, independientemente del puesto obtenido en las competiciones a las que se presente el atleta.

• Los atletas que compitan en categorías oficiales ya no podrán seguir siendo considerados “principiantes” y, consecuentemente, no podrán volver a competir en esta última categoría.

• La consideración de atleta “principiante” se mantiene exclusivamente durante el 1er  año de competición. Una vez transcurrido dicho plazo, el atleta no podrá volver a competir en esta categoría.

– Categoría Promesas. Al no ser una categoría oficial a nivel Nacional, se detallan a continuación los requisitos que, a nivel regional, se solicitan para poder competir en dicha categoría• Se considera atleta “promesa” a aquel que en su curriculum deportivo no tenga, entre sus logros, el haber realizado podium en un campeonato regional, o ser finalista en un campeonato nacional.• En la ACMFF-IFBB se realizan dos campeonatos para esta categoría, cuya finalidad es crear cantera y potenciar a aquellos atletas principiantes que han finalizado su etapa como tales, pudiendo participar en eventos más ajustados a su nivel.

– Campeonatos Nacionales Copa de España y Campeonato de España: requisitos para participar en ellos. Todos los atletas que deseen participar en cualquiera de estos dos eventos están obligados a participar previamente en alguno de estos dos campeonatos regionales (dependiendo de la fase de la temporada): • Campeonato Francisco del Yerro (1ª fase de la temporada)• Campeonato de la Comunidad de Madrid (2ª fase de la temporada).Para los atletas que hubieran hecho podium en cualquiera de los dos eventos nacionales no será obligatorio este requisito, y podrán participar directamente en el evento nacional (para lo cual tendrán que seguir los pasos reglamentarios recogidos en la web oficial).

5. Ranking de atletas y jueces. Becas.
a) Ranking de atletas. A partir de esta temporada se crea un Ranking de Atletas. Al final de la Temporada tendrá lugar una Gala del Deporte en la cual se entregarán premios a los 15 mejores atletas de la AMCFF-IFBB.Habrá premios para los 15, los 6 y los 3 mejores atletas. Para ello se habilita un sistema de puntuación que pasamos a detallar:

– En los campeonatos regionales oficiales (o sea, Campeonato de Madrid y Francisco del Yerro) se asignarán puntos a los seis finalistas. ¿Cuántos puntos? Al 1º se le dan 15 puntos; al 2º 12, al 3º 10, al 4º 8, al 5º 6 y al 6º 4. Al resto de los participantes se les asigna 1 punto, y a los ganadores absolutos 5 puntos extras.

-En el resto de los campeonatos de la AMCFF-IFBB (Max Fitness, Cervantes, Total Activity, Quamtrax, Aranjuez) la asignación de puntos será como se indica a continuación: al 1º se le dan 10 puntos, al 2º 8 puntos, al 3º 6 puntos, al 4º 4 puntos, al 5º 3 puntos, y al 6º 2 puntos. Al resto de los participantes se les asigna 1 punto.

-Puntuaciones extras por campeonatos. Aparte de esta puntuación, se premiará con 2 puntos extras a los atletas que realicen 1) la mejor coreografía, 2) la mejor puesta en escena.

b) Ranking de jueces. A partir de esta temporada, el seguimiento y control que se lleva haciendo de forma continuada por el Comité de Competición sobre los jueces que forman parte de su equipo se plasmará, en la mencionada Gala del Deporte, mediante la entrega de distinciones a los jueces que destaquen en su labor dentro de la AMCFF-IFBB.Para ello se les asignará un 75% de calificación en función del grado de acierto en sus puntuaciones en campeonatos, y el resto será ponderado por el Presidente del Comité de Competición, quien lo otorgará en función del resto de las funciones encomendadas a cada juez concreto.Asimismo se concederán también distinciones a los jueces o miembros de la AMCFF-IFBB, destacados por su colaboración y labor, las cuales serán otorgadas por el Presidente de la Agrupación.

c) Becas a los atletas. A los campeones de cada categoría del Campeonato de la Comunidad de Madrid se les abonarán las tasas establecidas por la Nacional para poder participar en el Campeonato de España. Este año serán (como el 2017) de 35 euros.Se abonará exclusivamente una tasa por atleta.

6. Diamond Cup.
Los días 25-27 de mayo se celebrará un importante evento en Madrid: la IFBB Diamond Cup. A tal propósito se ha abierto una web que contiene tanto los datos del evento como los profesionales que se van a incorporar al mismo:http://ifbbelitepromadrid.com/Nuestro objetivo ha de ser que sea un verdadero éxito y que esto permita que vuelva a realizarse en Madrid en los próximos años, por lo que el Presidente anima a los asistentes a colaborar en el mismo.

7. Ruegos y Preguntas.
Dª Rosa Sayago comenta que, antes de que comiencen los campeonatos, tendrá lugar una reunión del Comité de Competición. También recuerda que nuestra prioridad es ayudar a los atletas económicamente, aunque esto suponga asignar una remuneración de menor cuantía a los jueces. Por último, y en cuanto a los jueces en pruebas, subraya que se valorará su trabajo a lo largo del año para su aprobación definitiva al final del mismo.  D. Javier Parra recuerda asimismo a los asistentes que ya está abierto el periodo de afiliación y vuelve a dar las gracias a todos por su presencia.
CIERRE DE LA REUNIÓN.Y no habiendo más temas a tratar, el Presidente de la Agrupación da por concluida la reunión a las 20:30 horas del día de su comienzo.

Compartir

Autor del artículo

Pablo Martín
Secretario Técnico